

QUE HACER
Actividades, excursiones y senderismo

Desde Casa Vallés os podremos asesorar sobre todas las actividades que se pueden realizar por la zona, así como de la agenda cultural, deportiva, que podréis encontrar durante vuestra estancia. Os adjuntamos algunos enlaces de interés, para que vayáis haciendo vuestros planes, pero no dudéis en consultarnos, ya que nos encanta poder ayudaros.
Durante el invierno y la primavera podrás visitar nuestra granja, y conocer de primera mano cómo se manejan las vacas y los terneros, sus costumbres, su forma de alimentación, sus cuidados.
Excursiones y senderismo
Siguiendo caminos de herradura, de pequeño y gran recorrido, podréis realizar excursiones a pié a sitios cercanos como los pueblos abandonados de Jánovas y el Puente colgante de Lacort o Aguilar, donde podréis encontrar unas estupendas mermeladas caseras. En bicicleta podéis hacer varios recorridos circulares, ya desde la casa o siguiendo otras rutas. (Tenemos información de varios circuitos en Bicicleta para visitar el Patrimonio Geológico del Sobrarbe).
En un radio de 20km podéis visitar:
- Los pueblos abandonados de La Solana, (combina tramos en vehículo y tramos andando).
- Pueblos emblemáticos como Asín de Broto, Fiscal, Broto, Torla, la Ruta del Románico de Serrablo, Guaso, Sieste,…
- Pueblos más grandes pero que conservan su encanto medieval en su casco antiguo, como Aínsa y Boltaña.
- A partir de 30km podéis visitar Tella, Plan, San Juan y Gistaín, Bielsa, el Valle de Pineta, Fanlo, Nerín, Buerba, Campo, Benasque, Jaca, San Juan de la Peña o Santa Cruz de la Serós.
- A partir de 50km podréis visitar la población de Barbastro, Alquézar, el Castillo de Loarre y los Mayos de Riglos, las estaciones de esquí de Formigal, Panticosa, Candanchú y Astún, cruzar la frontera francesa y visitar Saint-Lary o esquiar en Piau-Engaly.







